Netanyahu es un apellido inventado, el apellido de esa familia es Mileikowski. El mismo invento que son “elegidos” y dueños de una tierra y tienen derecho de exterminar a los palestinos. Me dan orgullo todos los judíos q repudian sin matices ni reservas este genocidio, a diferencia de esta señora.
Totalmente de acuerdo, este conflicto es muy complejo. Viviendo en Israel, hiere a flor de piel cada agresion terrorista. Pero tambien lacera cada comentario judeofobo redes sociales, cada condena a Israel deseando su expulsion , cada deseo de muerte para mi y para cualquier otro judio en Medio Oriente y en sus paises, si son hijos de la diaspora. Estamos en medio del incendio, diario vemos lo desquiciados que estan los yihadistas que prefieren inmolar a los suyos, que rendirse y liberar a los secuestrados, mientras siguen los ataques de rockets y las ejecuciones terroristas de lobos solitarios. El mundo se oscurecio y yo soy uno de los que como superman, tendra dos identidades cuando salga a navegar por el. Porque el odio ya me canso y no deseo exponerme a el fuera de Israel cuando viaje.
Si el problema es Hamas en Gaza porque mueren civiles en Cisjordania? Si el problema es Hamas porque bombardearon Damasco? Si el problema es Hamas entonces porque mueren de hambre niñas y niños? Te haces muy la sufrida Adina. Para qué? Para defender a un régimen genocida? Hay razones pendejas para llorar y tu encontraste la más.
Un rollo patético porque la señora q seguro tiene abuelos de Polonia o de algún otro lugar europeo y nada q ver con la tierra donde está israel insiste en jugar al punto medio y negar un genocidio q está a la vista de todos. Señora hay muchos JUDÍOS valientes en el mundo diciéndolo! Deje de jugar la carta del antisemitismo para justificar bombardear bebés por D_os.
Annefrank, me sorprende la seguridad con la que decides quién puede hablar y desde dónde, como si la historia judía fuera un archivo cerrado o una identidad uniforme.
Decir que alguien "no tiene nada que ver con la tierra donde está Israel" demuestra, con todo respeto, un gran desconocimiento sobre quiénes la habitan.
Israel no es un bloque europeo ni un club cerrado de abuelos polacos. Allí conviven judíos ashkenazíes (de Europa del Este), sefardíes (de la península ibérica y el Magreb), mizrajíes (del mundo árabe: Irak, Yemen, Siria, Egipto), etiopíes, persas, indios, y también familias de Argentina, Brasil, Marruecos, Rusia, Irán, Uzbekistán...
Y no conviven solo en los censos. Comparten una cultura viva: el hebreo moderno está lleno de palabras y expresiones del árabe (como te comento antes hay árabes judíos) también del ruso, del yidis, del amharico.
Comen jachnun, hummus, shakshuka y schnitzel. La música combina ritmos árabes, balcánicos, electrónicos...
Israel no es puro nada. Es fusión, tensión, mezcla, contradicción y memoria viva en un lugar físico de eterno conflicto (puedes remontarse miles de años atrás si quieres, si no sabes por dónde empezar te recomiendo leer sobre el reinado de Nabucodonosor II de Babilonia y la diáspora judía, y de ahí vas tirando del hilo para crear tu imaginario).
Puedes estar en desacuerdo con muchas cosas —yo también lo estoy— pero señalar a alguien como ilegítimo por su origen es borrar lo que no conoces.
Y eso, además de injusto, es peligrosamente fácil, tanto como ahorrarte las vocales del "que".
Israel no existía antes de 1948. Si quieres negar esto con razones esotéricas místicas ideológicas o basadas en el deuteronomio solo es discurso a tu conveniencia. Altos mandos del gobierno de Israel han dicho q el propósito es desocupar a todos los palestinos de la tierra de donde son sus abuelos padres y ellos. Simplemente esta señora, a diferencia de muchos otros admirables judíos, se siente la voz del judaísmo, y no lo es, y se niega a decir que hay un genocidio en tiempo real. El resto es rollo
Lo que más me impresiona no es tu opinión, sino la forma tan cerrada en que la sostienes.
Como si la historia ya no pudiera revisarse, como si la identidad de un pueblo pudiera dictarse desde fuera, y como si solo hubiera una narrativa legítima: la tuya.
Tachar de “esotérico” todo lo que no encaja es una manera fácil de decir: “no quiero saber más”.
¿Sabes? Pensar exige riesgo. Dudar, también. Y justo por eso, muchas veces se elige lo cómodo: repetir lo que encaja.
Hay algo curioso en acusar a otros de “rollo patético” mientras se reduce una historia milenaria a dos frases y una certeza.
Hasta aquí llega lo que podía aportar —y quizás recibir— de este intercambio.
Cuando una conversación deja de ser un espacio para nutrir y pensar, se convierte en un eco.
Y en los ecos, ya no hay aprendizaje, solo repetición.
Tantas vidas de mentes brillantes terminan con la humildad de no saber. Y, sin embargo, uno por aquí ya lo tiene todo claro.
Es muy sencillo: altos mandos del gobierno de Israel han dicho q los palestinos deben irse de su propia tierra o morir. Ya han muerto decenas de miles de bebés y niños. Le llamas a eso genocidio o vas a decir que tiene matices y es “complejo”?
Nombrar esto como genocidio no me cuesta —me duele. Pero pensar no es traicionar el dolor, sino tomárselo en serio. Lo complejo no excusa nada: lo explica. Y si de verdad queremos que algo cambie, deberíamos empezar por distinguir entre nombrar el horror y entender cómo se perpetúa.
Reducir la historia a buenos contra malos puede hacernos sentir moralmente ubicados, pero rara vez nos acerca a la verdad ni a la justicia. Lo sé: es más fácil gritar una consigna que sostener una duda. Pero sin esa dificultad, solo fabricamos dogmas nuevos, y dejamos intactas las lógicas viejas.
Así que sí: esto duele. Pero si tu única respuesta a ese dolor es exigir frases exactas y castigar a quien matiza, quizá deberías preguntarte si estás buscando justicia… o solo una coartada moral que te ahorre el pensamiento.
Tu genocidio en TIEMPO REAL, un crecimiento poblacional de más del 7% en menos de tres años, como te atreves a utilizar la palabra, es por odio, por ignorancia, o por borreguismo??? Infórmate un poco.
El antisemitismo está terrible. He leído cosas horribles. Hasta con Di'S se han metido. Nunca pensé que e México había tanto. Y bueno. Soy fiel a Israel totalmente. Soy sionista. Y creo que algo hay que hacer ya. El crimen perpetrado ayer en Washington es un claro ataque al pueblo judío
Hay cosas que te llegan. Y yo estoy muy triste por todo esto. Y lo peor es que no le veo un fin.
Condeno totalmente cualquier expresión contra los judíos. Asómate a las noticias para que veas cómo está el exterminio vs los palestinos para que contrastes, es aterrador los miles de bebés y niños palestinos asesinados. Por cierto los palestinos son semitas.
Concuerdo contigo en todas tus "Y". Pero más allá de nuestros sentimientos, se dan hechos históricos que no pueden ni deben ignorarse Y desde ahí es que debemos partir. Es lo que trato de expresar en mi video de You Tube. Nuevamente te felicito y agradezco lo que escribes y cómo lo escribes. Me enseñas!!!!
Estoy también de acuerdo con Catalina Elioni. La pregunta, la duda la incertidumbre, requieren de espacio para sembrar pensamiento.!
Cada vez con más frecuencia tengo la sensación de que ya no se permite pensar: solo pronunciarse, alinearse, gritar "lo correcto".
Y sin embargo, la vida —como el dolor— no cabe en esas certezas unívocas que hoy se celebran como valentía.
La pregunta, la duda, la incertidumbre... necesitan espacio para sembrar pensamiento.
Dudar no es neutralidad. Es resistirse a la simplificación moral que convierte al pensamiento en consigna y al desacuerdo en amenaza.
Gracias por escribir desde ese vértigo que no leo como indecisión, sino como lucidez incómoda.
Me reconozco ahí, en ese pliegue que no busca cerrar el debate, sino sostenerlo con dignidad. Porque todo es demasiado complejo para fingir que lo entendemos del todo.
Ojalá podamos cruzarnos algún día en esa incomodidad fértil.
Leer tu texto fue, en medio de tanto ruido, una forma de compañía.
Y en tus palabras, creo haber encontrado emociones que también me habitan.
Gracias por escribir...me imagino que mega complicado y difícil.
Yo estoy en contra de la política actual de Israel y considero que Netanyahu está tratando de lograr una evacuación de todo los Palestinos para poder luego expandir el territorio de Israel. He ido a Israel y es un país que respeto mucho y me parece muy grave que esta situación dé paso a un mayor antisemitismo, ¡NO! Lamentablemente, poca gente tiene la sofisticación de entender que un gobierno o un estado no representa a todo un pueblo.
Me parece que el futuro de Israel está amenazado por seguir bombardeando a un pueblo ya sobre rodillas; la situación me revuelve el estómago y ni vemos todo porque Israel no deja entrar a la prensa extranjera.
Es una lástima que la solución de dos estados no se impulsó a tiempo (ambos lados tienen algo de culpa) y ahora me da la impresión que la preferencia es simplemente deshacerse de los Palestinos - pues tampoco. (Y crear un Trump Resort de lugo...ganas de vomitar de nuevo).
Y como menciona Giovanna abajo, no es Hamas que dice que esto es un crimen contra la humanidad, sino las Naciones Unidas. ("UN Special Committee finds Israel’s warfare methods in Gaza consistent with genocide, including use of starvation as weapon of war, November 2024)
No me sorprende que el gobierno de Trump le dé vía libre a Netanyahu; los dos son de la misma calaña. Eso sí, Europa y el resto del mundo no va a poder cooperar en el futuro con Israel bajo las condiciones actuales. Trump se va en 3 años y medio "and counting" - one can only hope.
Abrazos a ti y toda la comunidad judía de México y del mundo. La situación mundial es terrible y la guerra en Gaza y Ucrania son pruebas claras de que como humanidad, hemos aprendido muy poco.
Me encantan tus escritos, pero no puedo estar en más desacuerdo contigo. Me parece valioso que se reconozca el dolor humano en ambos lados. Sin embargo, es importante ser claros: lo que está ocurriendo en Gaza no puede describirse con eufemismos, ni se puede esconder detrás del argumento de que “todas las verdades son válidas”. No todas lo son. Algunas son excusas para justificar crímenes.
Esto sí es un genocidio. Lo dicen expertos de Naciones Unidas, lo confirman las cifras: más de 35 mil palestinos muertos, la mayoría mujeres y niños, una infraestructura civil arrasada, hospitales destruidos, periodistas y trabajadores humanitarios asesinados. Decir que no se puede usar esa palabra por miedo a la complejidad o al “Y Y” es invisibilizar la brutalidad y la deshumanización sistemática a la que ha sido sometido el pueblo palestino durante décadas. Llamarlo genocidio no es una opinión radical; es un hecho sostenido por el derecho internacional y por la realidad que millones pueden ver en videos, imágenes y reportes.
Hamas, con todo lo condenable que pueda ser, no justifica esta masacre. ¿Desde cuándo la existencia de un grupo armado sirve como excusa para exterminar a una población entera? Si el objetivo es eliminar a Hamas, ¿por qué están matando a bebés en incubadoras, destruyendo universidades, bombardeando campos de refugiados? Los grupos como Hamas no desaparecen con bombas. La historia lo ha demostrado una y otra vez: el terrorismo no se extingue con más violencia, sino con justicia, dignidad y soluciones políticas reales.
Y sí, el antisemitismo ha crecido, y eso también es condenable. Pero no se puede usar el miedo al antisemitismo como escudo para blindar de críticas a Israel. Israel no es sinónimo de todo el pueblo judío. Muchos judíos alrededor del mundo, valientes y con profunda ética, han alzado la voz para denunciar lo que está ocurriendo. No hay contradicción entre ser judío y estar del lado de los derechos humanos, incluso si eso significa condenar a Israel.
La neutralidad en este momento no es objetividad, es complicidad. Pedir que no nos “obliguen” a usar la palabra “genocidio” es un privilegio. El pueblo palestino no tiene el lujo de no pronunciarse. Está siendo borrado.
No se trata de decir que “todo está mal” y sentarse a mirar con tristeza desde la distancia. Se trata de reconocer que hay un agresor claro y un pueblo que está siendo masacrado. El “Y Y” no puede servir para diluir responsabilidades. Algunas verdades pesan más que otras, porque están respaldadas por cuerpos, por hambre, por ruinas.
Y sí, esto no va a acabar con la desaparición de Hamas. Porque esto no empezó con Hamas, ni se trata solo de Hamas.
Estoy de acuerdo con muchas cosas que dices, pero la única institución que puede legalmente declararlo como genocidio es la Corte Internacional de Justicia, y no lo han hecho, el caso que inició Sudáfrica contra Israel sigue siendo investigado y probablemente va a durar años, esto es porque es realmente complicado analizar las pruebas a detalle, la realidad es que incluso si Israel estuviera siguiente todas las leyes internacionales humanitarias de guerra, igual habrían miles de civiles muertos porque así son las guerras, y es especialmente inevitable en este ambiente donde Hamás esta compuesto de decenas de miles de combatientes, todos vestidos como civiles y operando desde zonas civiles, o escondiéndose en túneles que se encuentran debajo de zonas civiles, esa es la estrategia de Hamás, ellos saben que no pueden vencer a Israel militarmente, entonces maximizan las muertes de sus civiles para que la comunidad internacional presione a Israel, todo esto se tiene que tomar en cuenta al analizar si es genocidio o no, no es tan fácil como ver que muchos civiles han muerto, en las guerras que sucedieron y algunas siguen sucediendo en Irak, Yemen, Sudán, Afganistán, Siria y Ucrania han habido muchos más civiles muertos y no por eso son genocidios.
Netanyahu es un apellido inventado, el apellido de esa familia es Mileikowski. El mismo invento que son “elegidos” y dueños de una tierra y tienen derecho de exterminar a los palestinos. Me dan orgullo todos los judíos q repudian sin matices ni reservas este genocidio, a diferencia de esta señora.
son interminables esos "Y"....
Totalmente de acuerdo, este conflicto es muy complejo. Viviendo en Israel, hiere a flor de piel cada agresion terrorista. Pero tambien lacera cada comentario judeofobo redes sociales, cada condena a Israel deseando su expulsion , cada deseo de muerte para mi y para cualquier otro judio en Medio Oriente y en sus paises, si son hijos de la diaspora. Estamos en medio del incendio, diario vemos lo desquiciados que estan los yihadistas que prefieren inmolar a los suyos, que rendirse y liberar a los secuestrados, mientras siguen los ataques de rockets y las ejecuciones terroristas de lobos solitarios. El mundo se oscurecio y yo soy uno de los que como superman, tendra dos identidades cuando salga a navegar por el. Porque el odio ya me canso y no deseo exponerme a el fuera de Israel cuando viaje.
Si el problema es Hamas en Gaza porque mueren civiles en Cisjordania? Si el problema es Hamas porque bombardearon Damasco? Si el problema es Hamas entonces porque mueren de hambre niñas y niños? Te haces muy la sufrida Adina. Para qué? Para defender a un régimen genocida? Hay razones pendejas para llorar y tu encontraste la más.
Un rollo patético porque la señora q seguro tiene abuelos de Polonia o de algún otro lugar europeo y nada q ver con la tierra donde está israel insiste en jugar al punto medio y negar un genocidio q está a la vista de todos. Señora hay muchos JUDÍOS valientes en el mundo diciéndolo! Deje de jugar la carta del antisemitismo para justificar bombardear bebés por D_os.
Annefrank, me sorprende la seguridad con la que decides quién puede hablar y desde dónde, como si la historia judía fuera un archivo cerrado o una identidad uniforme.
Decir que alguien "no tiene nada que ver con la tierra donde está Israel" demuestra, con todo respeto, un gran desconocimiento sobre quiénes la habitan.
Israel no es un bloque europeo ni un club cerrado de abuelos polacos. Allí conviven judíos ashkenazíes (de Europa del Este), sefardíes (de la península ibérica y el Magreb), mizrajíes (del mundo árabe: Irak, Yemen, Siria, Egipto), etiopíes, persas, indios, y también familias de Argentina, Brasil, Marruecos, Rusia, Irán, Uzbekistán...
Y no conviven solo en los censos. Comparten una cultura viva: el hebreo moderno está lleno de palabras y expresiones del árabe (como te comento antes hay árabes judíos) también del ruso, del yidis, del amharico.
Comen jachnun, hummus, shakshuka y schnitzel. La música combina ritmos árabes, balcánicos, electrónicos...
Israel no es puro nada. Es fusión, tensión, mezcla, contradicción y memoria viva en un lugar físico de eterno conflicto (puedes remontarse miles de años atrás si quieres, si no sabes por dónde empezar te recomiendo leer sobre el reinado de Nabucodonosor II de Babilonia y la diáspora judía, y de ahí vas tirando del hilo para crear tu imaginario).
Puedes estar en desacuerdo con muchas cosas —yo también lo estoy— pero señalar a alguien como ilegítimo por su origen es borrar lo que no conoces.
Y eso, además de injusto, es peligrosamente fácil, tanto como ahorrarte las vocales del "que".
Israel no existía antes de 1948. Si quieres negar esto con razones esotéricas místicas ideológicas o basadas en el deuteronomio solo es discurso a tu conveniencia. Altos mandos del gobierno de Israel han dicho q el propósito es desocupar a todos los palestinos de la tierra de donde son sus abuelos padres y ellos. Simplemente esta señora, a diferencia de muchos otros admirables judíos, se siente la voz del judaísmo, y no lo es, y se niega a decir que hay un genocidio en tiempo real. El resto es rollo
Lo que más me impresiona no es tu opinión, sino la forma tan cerrada en que la sostienes.
Como si la historia ya no pudiera revisarse, como si la identidad de un pueblo pudiera dictarse desde fuera, y como si solo hubiera una narrativa legítima: la tuya.
Tachar de “esotérico” todo lo que no encaja es una manera fácil de decir: “no quiero saber más”.
¿Sabes? Pensar exige riesgo. Dudar, también. Y justo por eso, muchas veces se elige lo cómodo: repetir lo que encaja.
Hay algo curioso en acusar a otros de “rollo patético” mientras se reduce una historia milenaria a dos frases y una certeza.
Hasta aquí llega lo que podía aportar —y quizás recibir— de este intercambio.
Cuando una conversación deja de ser un espacio para nutrir y pensar, se convierte en un eco.
Y en los ecos, ya no hay aprendizaje, solo repetición.
Tantas vidas de mentes brillantes terminan con la humildad de no saber. Y, sin embargo, uno por aquí ya lo tiene todo claro.
Nada de lo que aprender.
Buen viaje.
Catalina, tu respuesta me pareció profundamente valiosa.
1. Admiré cómo desmontaste una postura rígida sin caer en ataques, mostrando que la historia no puede reducirse a una sola narrativa impuesta.
2. Me conmovió tu llamado al pensamiento crítico y al riesgo de dudar, porque es cierto: lo cómodo muchas veces reemplaza al verdadero aprendizaje.
3. Y sobre todo, tu forma de cerrar con dignidad, dejando claro que donde hay solo eco, ya no hay espacio para crecer, fue tan elegante como firme.
Gracias por recordarme que la humildad intelectual también es una forma de valentía.
Es muy sencillo: altos mandos del gobierno de Israel han dicho q los palestinos deben irse de su propia tierra o morir. Ya han muerto decenas de miles de bebés y niños. Le llamas a eso genocidio o vas a decir que tiene matices y es “complejo”?
Nombrar esto como genocidio no me cuesta —me duele. Pero pensar no es traicionar el dolor, sino tomárselo en serio. Lo complejo no excusa nada: lo explica. Y si de verdad queremos que algo cambie, deberíamos empezar por distinguir entre nombrar el horror y entender cómo se perpetúa.
Reducir la historia a buenos contra malos puede hacernos sentir moralmente ubicados, pero rara vez nos acerca a la verdad ni a la justicia. Lo sé: es más fácil gritar una consigna que sostener una duda. Pero sin esa dificultad, solo fabricamos dogmas nuevos, y dejamos intactas las lógicas viejas.
Así que sí: esto duele. Pero si tu única respuesta a ese dolor es exigir frases exactas y castigar a quien matiza, quizá deberías preguntarte si estás buscando justicia… o solo una coartada moral que te ahorre el pensamiento.
Tu genocidio en TIEMPO REAL, un crecimiento poblacional de más del 7% en menos de tres años, como te atreves a utilizar la palabra, es por odio, por ignorancia, o por borreguismo??? Infórmate un poco.
Gracias por escribir estoy totalmente de acuerdo contigo
Me duele mucho lo que pasa ,mucha tristeza por el antisemitismo que se a exacerbado.
Triste por el mundo 💔💔
El antisemitismo está terrible. He leído cosas horribles. Hasta con Di'S se han metido. Nunca pensé que e México había tanto. Y bueno. Soy fiel a Israel totalmente. Soy sionista. Y creo que algo hay que hacer ya. El crimen perpetrado ayer en Washington es un claro ataque al pueblo judío
Hay cosas que te llegan. Y yo estoy muy triste por todo esto. Y lo peor es que no le veo un fin.
Condeno totalmente cualquier expresión contra los judíos. Asómate a las noticias para que veas cómo está el exterminio vs los palestinos para que contrastes, es aterrador los miles de bebés y niños palestinos asesinados. Por cierto los palestinos son semitas.
Concuerdo contigo en todas tus "Y". Pero más allá de nuestros sentimientos, se dan hechos históricos que no pueden ni deben ignorarse Y desde ahí es que debemos partir. Es lo que trato de expresar en mi video de You Tube. Nuevamente te felicito y agradezco lo que escribes y cómo lo escribes. Me enseñas!!!!
Estoy también de acuerdo con Catalina Elioni. La pregunta, la duda la incertidumbre, requieren de espacio para sembrar pensamiento.!
Cada vez con más frecuencia tengo la sensación de que ya no se permite pensar: solo pronunciarse, alinearse, gritar "lo correcto".
Y sin embargo, la vida —como el dolor— no cabe en esas certezas unívocas que hoy se celebran como valentía.
La pregunta, la duda, la incertidumbre... necesitan espacio para sembrar pensamiento.
Dudar no es neutralidad. Es resistirse a la simplificación moral que convierte al pensamiento en consigna y al desacuerdo en amenaza.
Gracias por escribir desde ese vértigo que no leo como indecisión, sino como lucidez incómoda.
Me reconozco ahí, en ese pliegue que no busca cerrar el debate, sino sostenerlo con dignidad. Porque todo es demasiado complejo para fingir que lo entendemos del todo.
Ojalá podamos cruzarnos algún día en esa incomodidad fértil.
Leer tu texto fue, en medio de tanto ruido, una forma de compañía.
Y en tus palabras, creo haber encontrado emociones que también me habitan.
Qué difícil situación, cada vez más complicada. Continuamos orando por la paz. Saludos y bendiciones desde Tampico. Dios con usted.
Gracias por escribir...me imagino que mega complicado y difícil.
Yo estoy en contra de la política actual de Israel y considero que Netanyahu está tratando de lograr una evacuación de todo los Palestinos para poder luego expandir el territorio de Israel. He ido a Israel y es un país que respeto mucho y me parece muy grave que esta situación dé paso a un mayor antisemitismo, ¡NO! Lamentablemente, poca gente tiene la sofisticación de entender que un gobierno o un estado no representa a todo un pueblo.
Me parece que el futuro de Israel está amenazado por seguir bombardeando a un pueblo ya sobre rodillas; la situación me revuelve el estómago y ni vemos todo porque Israel no deja entrar a la prensa extranjera.
Es una lástima que la solución de dos estados no se impulsó a tiempo (ambos lados tienen algo de culpa) y ahora me da la impresión que la preferencia es simplemente deshacerse de los Palestinos - pues tampoco. (Y crear un Trump Resort de lugo...ganas de vomitar de nuevo).
Y como menciona Giovanna abajo, no es Hamas que dice que esto es un crimen contra la humanidad, sino las Naciones Unidas. ("UN Special Committee finds Israel’s warfare methods in Gaza consistent with genocide, including use of starvation as weapon of war, November 2024)
No me sorprende que el gobierno de Trump le dé vía libre a Netanyahu; los dos son de la misma calaña. Eso sí, Europa y el resto del mundo no va a poder cooperar en el futuro con Israel bajo las condiciones actuales. Trump se va en 3 años y medio "and counting" - one can only hope.
Abrazos a ti y toda la comunidad judía de México y del mundo. La situación mundial es terrible y la guerra en Gaza y Ucrania son pruebas claras de que como humanidad, hemos aprendido muy poco.
Me encantan tus escritos, pero no puedo estar en más desacuerdo contigo. Me parece valioso que se reconozca el dolor humano en ambos lados. Sin embargo, es importante ser claros: lo que está ocurriendo en Gaza no puede describirse con eufemismos, ni se puede esconder detrás del argumento de que “todas las verdades son válidas”. No todas lo son. Algunas son excusas para justificar crímenes.
Esto sí es un genocidio. Lo dicen expertos de Naciones Unidas, lo confirman las cifras: más de 35 mil palestinos muertos, la mayoría mujeres y niños, una infraestructura civil arrasada, hospitales destruidos, periodistas y trabajadores humanitarios asesinados. Decir que no se puede usar esa palabra por miedo a la complejidad o al “Y Y” es invisibilizar la brutalidad y la deshumanización sistemática a la que ha sido sometido el pueblo palestino durante décadas. Llamarlo genocidio no es una opinión radical; es un hecho sostenido por el derecho internacional y por la realidad que millones pueden ver en videos, imágenes y reportes.
Hamas, con todo lo condenable que pueda ser, no justifica esta masacre. ¿Desde cuándo la existencia de un grupo armado sirve como excusa para exterminar a una población entera? Si el objetivo es eliminar a Hamas, ¿por qué están matando a bebés en incubadoras, destruyendo universidades, bombardeando campos de refugiados? Los grupos como Hamas no desaparecen con bombas. La historia lo ha demostrado una y otra vez: el terrorismo no se extingue con más violencia, sino con justicia, dignidad y soluciones políticas reales.
Y sí, el antisemitismo ha crecido, y eso también es condenable. Pero no se puede usar el miedo al antisemitismo como escudo para blindar de críticas a Israel. Israel no es sinónimo de todo el pueblo judío. Muchos judíos alrededor del mundo, valientes y con profunda ética, han alzado la voz para denunciar lo que está ocurriendo. No hay contradicción entre ser judío y estar del lado de los derechos humanos, incluso si eso significa condenar a Israel.
La neutralidad en este momento no es objetividad, es complicidad. Pedir que no nos “obliguen” a usar la palabra “genocidio” es un privilegio. El pueblo palestino no tiene el lujo de no pronunciarse. Está siendo borrado.
No se trata de decir que “todo está mal” y sentarse a mirar con tristeza desde la distancia. Se trata de reconocer que hay un agresor claro y un pueblo que está siendo masacrado. El “Y Y” no puede servir para diluir responsabilidades. Algunas verdades pesan más que otras, porque están respaldadas por cuerpos, por hambre, por ruinas.
Y sí, esto no va a acabar con la desaparición de Hamas. Porque esto no empezó con Hamas, ni se trata solo de Hamas.
Estoy de acuerdo con muchas cosas que dices, pero la única institución que puede legalmente declararlo como genocidio es la Corte Internacional de Justicia, y no lo han hecho, el caso que inició Sudáfrica contra Israel sigue siendo investigado y probablemente va a durar años, esto es porque es realmente complicado analizar las pruebas a detalle, la realidad es que incluso si Israel estuviera siguiente todas las leyes internacionales humanitarias de guerra, igual habrían miles de civiles muertos porque así son las guerras, y es especialmente inevitable en este ambiente donde Hamás esta compuesto de decenas de miles de combatientes, todos vestidos como civiles y operando desde zonas civiles, o escondiéndose en túneles que se encuentran debajo de zonas civiles, esa es la estrategia de Hamás, ellos saben que no pueden vencer a Israel militarmente, entonces maximizan las muertes de sus civiles para que la comunidad internacional presione a Israel, todo esto se tiene que tomar en cuenta al analizar si es genocidio o no, no es tan fácil como ver que muchos civiles han muerto, en las guerras que sucedieron y algunas siguen sucediendo en Irak, Yemen, Sudán, Afganistán, Siria y Ucrania han habido muchos más civiles muertos y no por eso son genocidios.