Yo también estoy saliendo de mi “Egipto”, de mis limitaciones y mis miedos y ver que no estoy sola y que hay quien me entiende y me da ánimos para seguir. Gracias por tu columna iluminadora y reconfortante.
Hagamos por crecer y ser mejores, por confiar en nosotros mismos y afrontar el destino, por extender la mano al necesitado y por amar al prójimo construyendo paz.
Adina, que enfoque tan especial da usted a este pasaje. En verdad me hizo reflexionar sobre mis propios miedos. Yo Deseo fervientemente que todo se solucione para su pueblo, que pronto llegue la paz.
Te leo en esta columna y me resuena profundamente el liberar nuestra mente de la esclavitud del miedo a avanzar, a crecer a romper paradigmas. Que la Pascua, sea cual sea la religión permita avanzar a cada uno de nosotros y dejar de ser esclavos de nuestras creencias
Gracias por tu columna. Hoy me abriste los ojos. No soy judía, no soy católica (me "educaron" en esa religión), pero sí creo en Dios. Hoy tus palabras resonaron en mi de una manera muy especial. Gracias infintas.
En efecto, HINENI, palabra mágica que significa AQUI ESTOY, y seguiré luchando por mejorar día a día, amor al prójimo, entendimiento, comprensión, empatía total y no juzgar. Es la única forma de crecer y mejorar. Gracias Adina por tus reflexiones. Me alimentan y retroalimentan. Feliz Pesaj.
Liberación, cada día, me ha iluminado! el sometimiento que aceptamos como esclavos en las situaciones que vivimos día a día es inaceptable, qué necesitamos para despertar?
Excelente artículo para la reflexión!, gracias Adina!
Yo también estoy saliendo de mi “Egipto”, de mis limitaciones y mis miedos y ver que no estoy sola y que hay quien me entiende y me da ánimos para seguir. Gracias por tu columna iluminadora y reconfortante.
Hagamos por crecer y ser mejores, por confiar en nosotros mismos y afrontar el destino, por extender la mano al necesitado y por amar al prójimo construyendo paz.
Un abrazo,
Adina, que enfoque tan especial da usted a este pasaje. En verdad me hizo reflexionar sobre mis propios miedos. Yo Deseo fervientemente que todo se solucione para su pueblo, que pronto llegue la paz.
“Dayenu” significa que habría sido suficiente.
Pero para los judíos este año, parece que nunca lo es.
Si tan solo hubiéramos sufrido el antisemitismo global —Dayenu.
Si tan solo hubiéramos soportado la guerra en Gaza —Dayenu.
Si tan solo hubiéramos enfrentado el terror, los secuestros, las violaciones, las masacres, los ataques desde siete frentes —Dayenu.
Pero lo hemos sufrido todo.
Esta Pascua judía, al cantar Dayenu, recordamos:
Ya basta.
Basta de odio. Basta de silencio. Basta de dolor. Basta de mantener a nuestro pueblo como rehén.
Y aun así, sobrevivimos. Cantamos.
Exigimos que el mundo vea nuestra humanidad.
Am Yisrael Jai ✡
Te leo en esta columna y me resuena profundamente el liberar nuestra mente de la esclavitud del miedo a avanzar, a crecer a romper paradigmas. Que la Pascua, sea cual sea la religión permita avanzar a cada uno de nosotros y dejar de ser esclavos de nuestras creencias
Adina:
Gracias por tu columna. Hoy me abriste los ojos. No soy judía, no soy católica (me "educaron" en esa religión), pero sí creo en Dios. Hoy tus palabras resonaron en mi de una manera muy especial. Gracias infintas.
En efecto, HINENI, palabra mágica que significa AQUI ESTOY, y seguiré luchando por mejorar día a día, amor al prójimo, entendimiento, comprensión, empatía total y no juzgar. Es la única forma de crecer y mejorar. Gracias Adina por tus reflexiones. Me alimentan y retroalimentan. Feliz Pesaj.
Amén!!!
Liberación, cada día, me ha iluminado! el sometimiento que aceptamos como esclavos en las situaciones que vivimos día a día es inaceptable, qué necesitamos para despertar?
Excelente artículo para la reflexión!, gracias Adina!