Como hijo, hice igual (en mi caso, de España a América Latina y otros lugares). Pero no sé si quiero que mis hijos recorran ese camino, si no es necesario.
Me explico: Una de las cosas que más me arrepiento en mi larga vida es haber vivido tantos años fuera. Pienso que hubiera sido más feliz, me hubiera casado mejor, y hubiera prosperado mucho más si me hubiera quedado en mi ciudad (bueno, es una gran ciudad).
Me encantó!!! Me faltan dos años pero desde ya me siento identificada solo xq empezó a manejar🤣🤣🤣🤣… no me quiero ni imaginar cuando llegue este momento!
Termine de leerte llorando, justo estoy acabando mi viaje para visitar a mis dos hijas que se encuentran cada una en países diferentes. Las mismas recomendaciones, los mismos sentimientos encontrados, la misma sensación de sentir que te arrancan parte de ti. Es duro.
No sé si regresarán a asentarse en México, aunque digan que sí y que extrañan su país, amigos y familia y aunque en todos lados hay situaciones complicadas y peligrosas mi resignación y tranquilidad la encuentro pensando que están al menos en ciudades o lugares más “seguros” y que están haciendo su vida y su futuro y tomando sus propias decisiones porque pues para eso las eduque. Pero esas lágrimas y esa sensación de pérdida siempre me quedan al despedirme de ellas.
Para eso los criamos. Para eso los entrenamos. Es lo que queremos, que vuelen muy alto y lo hagan majestuoso. Es muy duro cuando se avientan solos. Es mucho orgullo ver que lo hacen maravilloso. Para eso los criamos.
TE ENTIENDO PERFECTO PORQUE YA LO VIVI. PEOR CUANDO ME TOCO QUE MI UNICA HIJA MUJER SE CASA Y SE VA A VIVIR FUERA DE MEXICO, Y SI LA VEO POCO HABLAMOS DIARIO PERO NO NOS PODEMOS VER COMPARTIR COMER O HACER COSAS JUNTAS COMO ME HUBIERA GUSTADO. LO UNICO QUE ME TRANQUIIZA ES QUE ES FELIZ Y VIVE EN UN LUGAR SUPER AGRADABLE Y CON GENTE QUE LA QUIERE MUCHISIMO
Es la verdad . Queremos hijos independientes y responsables y nos duele mucho soltar para que vuelen solos aunque concientemente sabemos que es por su bien. Cuando uno lo viv lo entiende.
Bueno, estamos más o menos igual. Mi nieta Mia en Portugal camino a Israel de ajshara, mi nieto ,el hermano rumbo a España a estudiar. El otro nieto quiere irse de intercambio y la otra igual. Ellos felices yo con el Kleenex en la mano
Eso les enseñamos desde chicosyo a los míos y mis hijos a los suyos
Para uno es más difícil, ya no eres joven y bueno piensas muchas cosas. Yo quedé viuda este año y me es más.dificil. Pero es. Ley de vida. No son tuyos. Son prestados y hay que aprender a soltar. Ánimo y es para bien. Suerte.
Si, son prestados, pero es que México está muy lejos de Portugal y de España.
Como hijo, hice igual (en mi caso, de España a América Latina y otros lugares). Pero no sé si quiero que mis hijos recorran ese camino, si no es necesario.
Me encanto! Una descripcion perfecta de lo que sentimos las madres a lo largo de la vida, tristezas, alegrias, preocupaciones, soledad, pero muchas satisfacciones.❤️
Sí soy!
Como hijo, hice igual (en mi caso, de España a América Latina y otros lugares). Pero no sé si quiero que mis hijos recorran ese camino, si no es necesario.
Me explico: Una de las cosas que más me arrepiento en mi larga vida es haber vivido tantos años fuera. Pienso que hubiera sido más feliz, me hubiera casado mejor, y hubiera prosperado mucho más si me hubiera quedado en mi ciudad (bueno, es una gran ciudad).
Me encantó!!! Me faltan dos años pero desde ya me siento identificada solo xq empezó a manejar🤣🤣🤣🤣… no me quiero ni imaginar cuando llegue este momento!
Termine de leerte llorando, justo estoy acabando mi viaje para visitar a mis dos hijas que se encuentran cada una en países diferentes. Las mismas recomendaciones, los mismos sentimientos encontrados, la misma sensación de sentir que te arrancan parte de ti. Es duro.
No sé si regresarán a asentarse en México, aunque digan que sí y que extrañan su país, amigos y familia y aunque en todos lados hay situaciones complicadas y peligrosas mi resignación y tranquilidad la encuentro pensando que están al menos en ciudades o lugares más “seguros” y que están haciendo su vida y su futuro y tomando sus propias decisiones porque pues para eso las eduque. Pero esas lágrimas y esa sensación de pérdida siempre me quedan al despedirme de ellas.
Te entiendo perfecto.
Cierto.
Me pregunto si los zooms, whatsapps, etc, no mitigarán esos sentimientos encontrados.
Querida Adina:
Para eso los criamos. Para eso los entrenamos. Es lo que queremos, que vuelen muy alto y lo hagan majestuoso. Es muy duro cuando se avientan solos. Es mucho orgullo ver que lo hacen maravilloso. Para eso los criamos.
Un abrazo
Comparto al mil!! Y resulta que en muchos momentos de mi vida en común con mi hija, casualmente el recuerdo de esa película me viene a la cabeza
TE ENTIENDO PERFECTO PORQUE YA LO VIVI. PEOR CUANDO ME TOCO QUE MI UNICA HIJA MUJER SE CASA Y SE VA A VIVIR FUERA DE MEXICO, Y SI LA VEO POCO HABLAMOS DIARIO PERO NO NOS PODEMOS VER COMPARTIR COMER O HACER COSAS JUNTAS COMO ME HUBIERA GUSTADO. LO UNICO QUE ME TRANQUIIZA ES QUE ES FELIZ Y VIVE EN UN LUGAR SUPER AGRADABLE Y CON GENTE QUE LA QUIERE MUCHISIMO
Es la verdad . Queremos hijos independientes y responsables y nos duele mucho soltar para que vuelen solos aunque concientemente sabemos que es por su bien. Cuando uno lo viv lo entiende.
Bueno, estamos más o menos igual. Mi nieta Mia en Portugal camino a Israel de ajshara, mi nieto ,el hermano rumbo a España a estudiar. El otro nieto quiere irse de intercambio y la otra igual. Ellos felices yo con el Kleenex en la mano
Eso les enseñamos desde chicosyo a los míos y mis hijos a los suyos
Para uno es más difícil, ya no eres joven y bueno piensas muchas cosas. Yo quedé viuda este año y me es más.dificil. Pero es. Ley de vida. No son tuyos. Son prestados y hay que aprender a soltar. Ánimo y es para bien. Suerte.
Si, son prestados, pero es que México está muy lejos de Portugal y de España.
Como hijo, hice igual (en mi caso, de España a América Latina y otros lugares). Pero no sé si quiero que mis hijos recorran ese camino, si no es necesario.
Mi hijo apenas tiene 7…. Llore como si se estuviera yendo a otro planeta y apenas empezara primaria 😿
Te abrazo, eres increíble, tus hijos de en estar agradecidos de tenerte de mamá
Mi hijo apenas tiene 7…. Llore como si se estuviera yendo a otro planeta y apenas empezara primaria 😿
Te abrazo, eres increíble, tus hijos de en estar agradecidos de tenerte de mamá
IDEM!! ABSOLUTAMENTE!
X2
Me encanta tu drama lo acabo de verlo vivir con mi hija sus hijas en Goergtowm
Y el drama a todo lo que da
Besos mil
Mi hija tiene 4 años y lloré con esto. Que poca madre, Adina.
Me encantó.
Me encanto! Una descripcion perfecta de lo que sentimos las madres a lo largo de la vida, tristezas, alegrias, preocupaciones, soledad, pero muchas satisfacciones.❤️
También muchos padres, al menos en mi caso. Quizás son sentimientos diferentes, pero igual de profundos.