Ayer fui a la Cineteca. No, esa no es la nota pero el lugar es importante para empezar esta reflexión.
Como les decía: ayer fui a la Cineteca Nacional. Epítome de la cultura mexicana, de la manifestación de ideas a través del cine. Edificio precioso, salas de cine de primer nivel, palomitas bastante buenas… y ahí, al fondo, un mural enorme (todo una pared) con pintas de “Boycott Israel” y demás frases, caricaturas, comandas, banderas y símbolos anti Israel con algunas dándole un aire muy parecido a los símbolos antisemitas.
No me sorprende. Uno, ya había visto las fotos. Dos, a estas alturas del partido, ya pocas cosas me sorprenden.
Lo que sí me sorprendió fue que el resto del recinto de la Cineteca estaba prístino. Ningún mensaje político, reclamo, pinta, manta, manifestación de nada.
Y he aquíiiiiii la nota:
Vivimos en un país en donde hay cientos de miles de desaparecidos (la mayor parte de ellos y ellas sin siquiera ser contabilizados), en donde los asesinatos masivos son tan comunes que ya no son nota, en donde las que encuentran los cadáveres son las madres que cavan con sus palas y manos.
¿y esta es la nota en el muro de la Cineteca…?
Vivimos en el primer país productor de pornografía infantil, en uno de los primeros en trata de mujeres. En donde los feminicidios y los ataques con ácido son las formas de “demostrar amor” y quedan impunes generalmente.
Vivimos en un país en donde menos del 3% de los crímenes reciben justicia. En donde el sistema penal está avasallado, corroído y corrompido…
¿Y sobre eso mutis colectivo?
Vivimos en un México en donde el único estado soberano (y uno de los mayores empleadores) es el narco, en donde la democracia va camino al infierno. Tenemos un gobierno en donde el fuero protege a violadores y abusadores, un gobierno incapaz de aceptar errores y virar en rumbo, que nos da pan y circo cada mañana en las mañaneras.
¿Y esto no amerita un reclamo público?
Ojo: Dejemos un lado mi opinión (consabida) del conflicto. Aceptemos que la guerra entre Israel y Gaza es trágica, complicada y sin impolutos y que es válido, legal y democrático manifestarse a favor de los palestinos. YYYY enfaticemos que existe, y se debe proteger, la libre expresión… Pero, ¿Neta? ¿El único tema que amerita alzar la voz en una barda es “Boycott Israel”? ¿nada más exige ira, activismo, acción? ¿Nada? ¿Nada?
Ver el muro me dio más tristeza que coraje.
Me da tristeza lo fácil que la gente cae a la manipulación de los intereses (ya sea el gobierno u otros intereses) a quienes les conviene desviar la atención de lo que pasa en el país y/o movilizar activismo hacia un lugar que no sirve de nada. ¿Quieren manifestarse a favor de Palestina? (repito válido, legal y democrático) háganlo de maneras que SÍ ayuden a sacar a los palestinos de la tragedia en la que están inmersos, empezando por el gobierno de Hamas.
¿Hay pago por estas (y otras) manifestaciones de solidaridad “orgánicas” (jajajaj). No tengo datos, pero tampoco dudas.
Y me da tristeza la existencia de antisemitismo… digo anti-sionismo… digo preocupación “genuina” por la causa Palestina.
Me da tristeza la fatal expresión colectiva de prioridades en este país, en ese muro. Me da tristeza la existencia de “tontos útiles” cuya utilidad es irrisoria porque no van a solucionar nada de nada con sus pintas.
Está cabrón.
La prioridad de este gobierno es ver que su prioridad es multar quien lleve portaplacas. Asi las cosas, mi querida Adina. Hay que dar "pan y circo" al pueblo, con el dinero de las multas.
Muy triste y personalmente me enoja que sean borregos e ignorantes. Que no usen ningún invento Israelí